julio 30 2015

La actitud filosófica del espírita

El espiritismo otorga una filosofía a quien lo comprende y asimila. Una filosofía es un cuestionamiento de las cosas básicas que nos suceden en la vida, y una búsqueda incesante de unos principios o valores en donde sustentar nuestro carácter.

Un espírita no es un Locke, ni un Husserl, ni inventa ni descubre nada que no haya sido ya dicho. La moral espírita se basa en las enseñanzas del rabí de Galilea, Jesús de Nazareth, o donde buenamente naciera, pues no es la vida pública o mística de Jesús lo que nos preocupa u ocupa. Ni si realmente existió o fue una fabulación, es un arduo trabajo que dejamos en manos de los historiadores serios, que no tienen interés especial en defender tal o cual postura, sino simplemente basarse en la lógica de los datos que se van descubriendo y en las sensatas comparaciones que los estudios ecdóticos y arqueológicos nos permiten.  Continúa leyendo

julio 26 2015

Consolar + Talante Racional + Síntesis

11425477_803257129788592_6024615871337386854_nCuando hablemos de Espiritismo, nuestro mensaje llegará mucho mejor si aplicamos tres variables: consolar (aportar algo de positivo, edificante y esperanzador), talante racional (hablar no como místicos o religiosos, que tantos otros hay, sino desde la serenidad y la lógica, la normalidad), síntesis (evitar dar una lección-exprés de Espiritismo).

Una larga parrafada que parezca aprendida (y quizá lo sea), que además es exaltada, hará que la gente «desconecte» o se cierre, aún en el caso de que aparentemente nos estén oyendo educadamente.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Consolar + Talante Racional + Síntesis
julio 19 2015

Hacer Caridad a los Espíritus. 2ª parte.

flammarionPor tercera y última vez, nos ocuparemos de una cuestión que ha levantado una gran marejada entre los espiritistas, los unos nos recriminan duramente llamándonos materialistas, los otros nos llaman desertores de la escuela de Allan Kardec, y los menos nos dicen ¡Adelante! Ha puesto Ud. el dedo en la llaga, ¡Todo por la verdad! Como decía el inolvidable Palet.

No nos gusta las polémicas inútiles, porque no lograremos llevar el convencimiento a la mente de aquellos que buenamente encariñados con dar luz a los ciegos, les parece una verdadera profanación lo que nosotros decimos.

Nunca creímos convencer al que está completamente opuesto a nuestro modo de pensar, lo único que nos ha movido a decir algo sobre este particular es la consideración siguiente: ¿Dijo Allan Kardec la última palabra en las obras fundamentales del Espiritismo? No, porque esto sería detener la marcha majestuosa del progreso.  Continúa leyendo

Categoría: Blog Amalia, Espiritismo, Prensa | Comentarios desactivados en Hacer Caridad a los Espíritus. 2ª parte.
julio 18 2015

Hacer Caridad a los Espíritus. 1ª parte.

mediumnidad En el numero 20 de La Luz del Porvenir* publicamos un artículo titulado, “Extracto de una comunicación” y en él nos ocupábamos de si era, o no, conveniente hacer caridad a los espíritus.

Expusimos francamente nuestra humilde opinión y aquí fue Troya: de Valencia, de Veracruz, de Alicante, de Buenos Aires y de otros puntos, recibimos cartas y artículos impresos protestando de nuestro modo de pensar, y sea porque no expusimos bien nuestros pensamientos, o porque no nos han entendido, lo cierto es que hemos encendido la tea de la discordia (metafóricamente hablando) entre algunos espiritistas.

En este supuesto, nada más justo que escribamos uno o dos artículos más sobre este asunto, que aunque no pretendemos convencer a nadie, sí queremos dar más explicaciones sobre este particular, que tan interesante es a nuestro parecer y de tanta importancia para la vida racional del EspiritismoContinúa leyendo

julio 17 2015

Extracto de una comunicación

reincarnationCon el uso del libre albedrío que tiene cada individuo, hemos aceptado del Espiritismo todas las manifestaciones y procedimientos de muy buen grado, menos el hacer caridad a los espíritus.

Sin poderlo remediar, cada vez que vemos a un médium hacer visajes y contorsiones, lanzando maldiciones espeluznantes, dominado por un Espíritu en sufrimiento, se apodera de nosotros tal contrariedad que huimos de presenciar tales escenas, de escuchar los diálogos que se entablan entre el presidente del grupo o del centro que se dedica a hacer caridad a los espíritus.  Continúa leyendo

julio 16 2015

Librepensadores

young_happy_peopleEl otro día reflexionábamos un amigo y yo ante la importancia de ser librepensadores. Así se definían a menudo Amalia D. Soler y los grandes pioneros del s. XIX, aunque hoy (nos da la impresión), que los espíritas hemos medio olvidado que lo somos… y esto tiene más trascendencia de lo que pudiera parecer.

Los evangelistas no son librepensadores, los testigos de Jeová tampoco, simplemente no figura en su sistema de creencias. Pero no ocurre igual en el Espiritismo, donde, por más que pertenezcamos a la misma filosofía, cada uno es libre de razonamiento y de sentir.

Ni el Espiritismo es un sistema cerrado, ni los espíritas hablan, sienten y razonan de la misma manera (o no debieran…). Ni todos utilizamos la misma línea de argumentación, ni los mismos giros o los mismos filtros, ni sería edificante que lo hiciésemos.

Una cosa es mantener viva la llama de la unión y otra estar adiestrados, automatizados y sin criterio propio. No es así que funciona el Espiritismo, porque este no es una lección aprendida, sino una vivencia transformadora que se hace particular en cada unoContinúa leyendo

julio 15 2015

Opinar distinto: (Hacia la unión desde lo diverso)

1176204_681080385252814_2076387211_nEl otro día, el comentario de un amigo subido a un site espírita de una red social, suscitó entre otros compañeros un alarmismo -exento de maldad- pero totalmente desproporcionado, pues ni el contenido (ni las intenciones) de ese comentario escrito fueron las de crear malestar ni provocación alguna más allá de compartir una opinión personal.

Al final los comentarios haciendo determinadas observaciones extrapolaron el sentido original, y entre unos y otros provocaron una polémica innecesaria que, encima, no figuraba en el mensaje en cuestión.

Esto, unos días más tarde, me hizo reflexionar en un par de cosas que, finalmente, han terminado por confluir en este artículo-reflexión.  Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Opinar distinto: (Hacia la unión desde lo diverso)
julio 13 2015

El Espírita ante la Homosexualidad

homesexualidadEn las últimas décadas asistimos a un evidente y progresivo proceso de revisión cultural, científica y social sobre el tema de la homosexualidad (hace 24 años que dejó de ser considerada como una anomalía para la OMS). Resulta, cuando menos, razonable que el espírita forme parte también de este proceso de normalización, sobretodo adherido a una filosofía (el espiritismo) progresista, natural y libre de los dogmatismos del pasado.

No se trata de de ser pro gay ni de enarbolar banderas… es una cuestión más de fondo, más universal: la de aceptar la multiplicidad expresiva del alma humana en su trayectoria evolutiva, donde, difícilmente, presentamos una tonalidad blanca o negra, sino que más bien optamos por la variada expresión de grises (y esto no solo en el campo de la sexualidad y la afectividad, sino en lo psicológico, lo moral, lo social, etc). Continúa leyendo

julio 10 2015

El Desánimo

aHay momentos en la vida de cada ser humano, que las cosas se presentan oscuras, inciertas, problemáticas. No sabemos qué camino tomar y, pese a la Doctrina Espírita tan consoladora y útil, parece como que no es suficiente; que las cosas terrenales, las materiales, etc., sean más importantes que aquellas que nuestros ojos no pueden ver, aunque creamos que existen; pero este mundo es aún tan atrasado, que nos cegamos ante los acontecimientos negativos, ante las pruebas difíciles; expiaciones dolorosas, o nos perdemos en las falsas ilusiones; la pretendida “felicidad terrenal”, y tantas cosas por el estilo, que llegamos a perder el ánimo y la fe (si es que las tuvimos alguna vez), muletas tan necesarias para caminar, sobre todo, en un camino de piedras y espinos, como es el que debemos recorrer en la Tierra.  Continúa leyendo

julio 8 2015

Incredulidad

10628249_564664276995290_6790534542531278707_nMuchas veces, en todos estos años de “trabajar” en el Espiritismo, para su divulgación y práctica, se me ha hecho la misma pregunta, por muchas personas.

La pregunta es la siguiente: “¿Y si un día descubres que la reencarnación no existe, ni la Ley de Causa y Efecto tampoco son reales o que no hay sobrevivencia del Espíritu, tras la muerte física? Mí respuesta siempre fue la misma – y sigue siéndolo -. “Si descubriese que nada de eso es real, daría gracias a Dios, por hacer que una mentira, me cambiara la vida”.

Y así es lo que vamos aprendiendo, lo que el Espíritu asume en su constante peregrinaje por la Ciencia, Filosofía y Moral; nuestras propias experiencias, y algo muy importante enseñado por Kardec: La fe razonada, hasta tal punto que, si en una manifestación mediúmnica, o en una reunión de estudio, hubiese algo que fuese contra la razón y la lógica, no deberíamos aceptarlo, incluso que un Espíritu supuestamente “esclarecido”, nos pueda decir o mandar a hacerContinúa leyendo

Categoría: Experiencias | Comentarios desactivados en Incredulidad