agosto 14 2021

Análisis y comentarios: Psicografía: «Síndrome del Pánico»

Contenido mediúmnico a ser analizado:

SÍNDROME DEL PÁNICO

Entre los trastornos de comportamiento que dan cuenta de la sociedad actual, con enormes prejuicios para la salud del individuo y de la comunidad general, el síndrome del pánico se presenta, cada vez, más generalizado.

Varios factores endógenos y exógenos contribuyen para ese disturbio que afecta gran y creciente número de víctimas, especialmente a partir de los veinte años de edad, aunque pueda ocurrir en cualquier periodo de la existencia humana.

La descarga de adrenalina, avanzando por la corriente sanguínea hasta el cerebro en el ser humano, le produce el brote que puede ser de breve o de larga duración.… Leer el resto ...

Categoría: Comunicaciones de los Espíritus, Debate, Monográfico sobre LA OBSESIÓN, Psicografía | Comentarios desactivados en Análisis y comentarios: Psicografía: «Síndrome del Pánico»
julio 23 2021

Reforma íntima sin martirio

«La virtud no consiste en revestirse de un aspecto lúgubre y severo, ni en rechazar los placeres que vuestra condición humana os permite.»
«No imaginéis, por consiguiente, que para vivir en comunicación constante con nosotros, para vivir bajo el amparo de Dios, sea preciso que os mortifiquéis con el cilicio y os cubráis de cenizas.»

Un Espíritu Protector. (Burdeos, 1863)
El Evangelio Según el Espiritismo – Capítulo 17, ítem 10

En el capítulo sobre el crecimiento espiritual, es fundamental distinguir entre los dolores del crecimiento y los dolores del martirio.… Leer el resto ...

Categoría: Comunicaciones de los Espíritus, Psicografía | Comentarios desactivados en Reforma íntima sin martirio
febrero 21 2021

Peligros del Espiritismo

Entre los experimentadores del Espiritismo, queriendo algunos, con objeto de comprobación, fijar ellos mismos las condiciones de la producción del fenómeno, acumulando obstáculos y exigencias, no han obtenido ningún resultado satisfactorio, y, desde entonces, han sido hostiles a esta clase de hechos.

Debemos recordar que las comunicaciones de los Espíritus no pueden ser comparadas a las experiencias de física y de química. Aun éstas están sometidas a reglas fijas, fuera de las cuales todo resultado es imposible.

En las manifestaciones espiritistas nos hallamos en presencia, no ya de fuerzas ciegas, sino de seres inteligentes, dotados de libertad y de voluntad, que a veces leen en nosotros, disciernen nuestras intenciones malévolas, y, si son de un orden elevado, se cuidan muy poco de satisfacer nuestros caprichos.… Leer el resto ...

Categoría: Comunicaciones de los Espíritus, Espiritismo, Experiencias, Monográfico sobre LA OBSESIÓN, Psicografía | Comentarios desactivados en Peligros del Espiritismo
octubre 13 2020

Porque yo sufría (testimonio)

Mi padre partió el 19 de junio de 1999, pero la muerte no nos ha separado.

Cuando pienso en él, lo que recuerdo es su venida entre los espíritas.

Hace ya quince años** y si remonto el tiempo, puedo decir que muy pronto tuvimos noticias de su estado; sí, desde el 21 de junio, un Espíritu vino a indicarnos que papá había llegado al más allá, recibido por su guía que lo esperaba en las puertas de la materia para dirigirlo hacia el amor del astral.… Leer el resto ...

Categoría: Comunicaciones de los Espíritus, Experiencias, Le Journal Spirite en español, Psicografía | Comentarios desactivados en Porque yo sufría (testimonio)
octubre 11 2020

A la Muerte, al Amor

“¡La muerte es una cita cotidiana que vosotros sois los únicos que podéis explicar! No le temáis.

 Tener miedo a su fin, a la nada, al juicio, a la ausencia de los otros, es lo que dicen los hombres y no lo que es.

 Los hombres han disfrazado la muerte en forma de suplicio y de angustia; es hora de quitarle sus atavíos para que la llama del espíritu exalte el carácter eterno de la vida.

 Tal vez habíais creído que estabais acabados, que la conciencia se iba a diluir en el polvo del limo de la tierra.Leer el resto ...

Categoría: Comunicaciones de los Espíritus, Experiencias, Le Journal Spirite en español, Psicografía | Comentarios desactivados en A la Muerte, al Amor
octubre 5 2020

Mi padre se ha ido (Testimonio)

Mi padre, Arly, era un hombre ochenta años y falleció de un cáncer a fines de 2010. Comerciante y padre solícito, atendió todas nuestras necesidades, a mi hermano y a mí. Sus ideas políticas se ubicaban en la extrema derecha. Era ateo pues decía que la religión católica era una insignificancia.

Llevó su vida como un hombre que siempre tenía la razón. Orgulloso, no admitía que sus hijos pudieran tener otras ideas, que no fueran semejantes a las suyas.

Carta a mi Papá:

Papá, ha hecho falta este cáncer para que me acercara a ti.Leer el resto ...

Categoría: Comunicaciones de los Espíritus, Espiritismo, Experiencias, Le Journal Spirite en español, Psicografía | Comentarios desactivados en Mi padre se ha ido (Testimonio)
septiembre 7 2020

Psicografía: ¡Nunca Fui!

Me duele la soledad, la injusticia.

Tanto he luchado, para llegar al final de mi vida en esta tristeza de no haber andado el camino correcto.

Tanto luché… tanto reclamé…

Tanto ignoré…

Tanto busqué, sin querer mirar más allá de la realidad cósmica…

Tanto critiqué sin mirar la mentira de mi mente inocua.

Voy sola, no porque no tenga compañía, más bien por estar dividida en mí misma…

Tantas lágrimas derramadas sin sentidos… sin batallas concluidas…

Comenzar… escapar… huir…

Y luego reclamar el fracaso porque el mundo me ha hecho así.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo, Experiencias, Psicografía | Comentarios desactivados en Psicografía: ¡Nunca Fui!
agosto 4 2019

Teoría «Ismael»

Imaginar, divagar (y creerse) el mantra de «Brasil corazón del mundo, patria del Evangelio» resulta poco menos que exótico para el espírita cabal y estudioso, que, además, está geográfica e idealmente alejado de ciertos condicionamientos heredados, auto elaborados y transmitidos por una cultura concreta; la brasilera (repleta de sincretismos religiosos que, en lugar de ser superados, son incorporados al corpus doctrinario espiritista hasta el punto de pasar como elementos originales).

Es de coherencia doctrinaria revisar ciertas teorías -más si son de naturaleza mediúmnica- y, sobretodo, cuando consciente o inconscientemente, inspiran un movimiento postizo que termina generando otra pseudo doctrina. Esta doctrina puede conservar algún elemento de la original pero, de fondo y propósito, es bastante diferente…

No seremos tan arrogantes como para decir que todo lo que inspira la obra de Humberto de Campos sea falso, pero si de observar como un nuevo espiritualismo que nace con (y a pesar de) «Chico», se justifica y auto refuerza con obras que son tomadas como palabra de Dios (y por lo tanto consideradas infalibles). Continúa leyendo

Categoría: Comunicaciones de los Espíritus, Espiritismo, Psicografía | Comentarios desactivados en Teoría «Ismael»
julio 17 2015

Extracto de una comunicación

reincarnationCon el uso del libre albedrío que tiene cada individuo, hemos aceptado del Espiritismo todas las manifestaciones y procedimientos de muy buen grado, menos el hacer caridad a los espíritus.

Sin poderlo remediar, cada vez que vemos a un médium hacer visajes y contorsiones, lanzando maldiciones espeluznantes, dominado por un Espíritu en sufrimiento, se apodera de nosotros tal contrariedad que huimos de presenciar tales escenas, de escuchar los diálogos que se entablan entre el presidente del grupo o del centro que se dedica a hacer caridad a los espíritus.  Continúa leyendo

Categoría: Blog Amalia, Espiritismo, Prensa, Psicografía | Comentarios desactivados en Extracto de una comunicación
junio 24 2015

El Método Kardeciano

Myriel ha escrito:

Para poder estudiar un tema, es necesario hacerlo sistemáticamente, con una lógica y un rigor.

Precisamente la filosofía moderna nace con la obra de Descartes «El discurso del método«, donde se deja plasmada una serie de ideas a seguir que han cimentado el quehacer científico.

Kardec cuando comenzó a recibir las comunicaciones desde el plano espiritual adoptó este método cartesiano, «remontándose de los efectos a las causas» por inducción. Dada la dificultad del material no «sensible», ni «palpable» con que trabajaba Kardec, hubo de idear un modo posible de comprobar que las respuestas dadas eran o no ciertas. Por lo que ingenió: la concordancia de las respuestas.  Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo, Psicografía | Comentarios desactivados en El Método Kardeciano