julio 5 2021

Micro-reflexión: Esto y mucho más lo aprendí con la filosofía espiritista

Cada persona tiene en sí una historia sin contar.

Millones de vidas pasadas con experiencias, emociones y aprendizajes inconclusos.

Millones de vidas futuras con posibilidades, emociones y experiencias por tener.

Cada persona le ha dado forma a su propia perspectiva del mundo, de la vida y del existir a través del tiempo.

Hoy respeto ese proceso; comprendo esa trayectoria; me ayuda a saber que nuestra individualidad no se disuelve, no se pierde, no se desintegra.

Mi pasado me ha traído al hoy; mi futuro lo estoy escribiendo a cada instante.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Micro-reflexión: Esto y mucho más lo aprendí con la filosofía espiritista
julio 4 2021

Blog Juanma: Epigenética

«A través de la Epigenética se nos revela el eslabón perdido entre la vida cotidiana y la consciencia.” Gregg Braden

Hemos llegado a un punto de inflexión en el aprendizaje humano en que se hace imprescindible (por el mismo impositivo del progreso) una reflexión más profunda sobre la naturaleza  del ser, superando las limitadas concepciones del racionalismo y el positivismo, pues ni las posturas innatistas ni las genitistas son la única referencia a tener en cuenta en el complejo entramado biológico-espiritual de la persona;  no son la única respuesta… aunque formen parte de la misma.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Blog Juanma: Epigenética
julio 4 2021

La cuestión de Dios

Creer o no creer en una fuerza espiritual trascendente es la pregunta siempre hecha que sostiene el debate centenario entre materialistas y espiritualistas.

Pensadores, filósofos y científicos, siempre han estado muy divididos sobre este tema, haciendo valer razonamientos muy elaborados tanto en la demostración de una creencia como en la del ateísmo.

En ambos casos, se trata de establecer la prueba intelectual de la existencia de un Dios que crea todas las cosas o las pruebas de su inexistencia.

Desde los pensadores de la antigüedad griega, hemos hecho muy pocos progresos en esta cuestión que divide a la humanidad en dos, con fenómenos religiosos en segundo plano basados en una creencia impuesta por la tradición en un universo cultural fijo, respondiendo al uso de costumbres inmutables.… Leer el resto ...

Categoría: Le Journal Spirite en español | Comentarios desactivados en La cuestión de Dios
julio 3 2021

Historia del Espiritismo: España (1853 – 1888)

Los salones europeos no salían de su asombro de ver a Napoleón III como nuevo emperador de Francia, cuando caen inmersos en la fascinante moda de las mesas danzantes, a lo que siquiera Isabel II logra sustraerse, tal lo registra La España, Aranjuez, 1853.

Entre otros manuales por ese tiempo se conocía Mesas Danzantes y Modo de Usarlas. Respuesta de los Espíritus a preguntas que se les sometiera obtenidas por la tiptología, Cádiz, 1854. Complementa al movimiento de las mesas la gira europea de los grandes médiums de efectos físicos, las hermanas Fox, Home, los Davenport que causan sensación y encienden la polémica.… Leer el resto ...

Categoría: Historia del Espiritismo | Comentarios desactivados en Historia del Espiritismo: España (1853 – 1888)
julio 3 2021

Espiritismo: ¿Religión? ¿Religiosidad? ¿Consecuencias Ético Morales?

El espiritismo estudia las leyes del mundo espiritual, cómo se producen los fenómenos espirituales, las enseñanzas éticas y morales que nos indican los mentores espirituales, El Evangelio de Jesús sin fanatismos, sino explicado racionalmente, teniendo como punto central el Amor y la Caridad con el prójimo, y es allí donde todas las religiones y filosofías del mundo pueden tener su punto de unión.

(…) Hace varios años, que habían varias personas que asistían practicantes de otras religiones y filosofías diferentes, como ser: evangelista, budista, católica, judía y hasta una persona que iba a una sociedad de teosofía.… Leer el resto ...

Categoría: Debate | Comentarios desactivados en Espiritismo: ¿Religión? ¿Religiosidad? ¿Consecuencias Ético Morales?
julio 2 2021

¿Visiones en el momento de la muerte?

Sabido es que existen muchos casos notables en los que una persona moribunda, poco antes de abandonar la tierra, cree ver y reconocer algún pariente o amigo difunto.

Sin embargo, hay que tener presente que las alucinaciones de los moribundos son muy frecuentes.

No obstante, se han dado casos en que la persona moribunda ignoraba la muerte previa de la persona cuya imagen ve, y, por lo tanto, se asombra de hallar en la visión de su difunto pariente a una persona a quien el moribundo juzga todavía en la tierra.… Leer el resto ...

Categoría: Experiencias | Comentarios desactivados en ¿Visiones en el momento de la muerte?
julio 1 2021

Blog Amalia: Mis Ideales

Ni los antiguos sabios de la Grecia, ni los grandes pensadores de nuestros días, han podido escribir, ni definir una obra tan perfecta, tan llena de episodios interesantes y de sucesos conmovedores, como encierra ese volumen divino llamado hombre.

Ni Voltaire con su profundo estudio del corazón humano, ni el célebre Rousseau con su Contrato Social, ni el inolvidable Lord Byron con sus nostalgias sublimes y sus pesimismos desconcertantes; ni el autor del Quijote, Miguel de Cervantes Saavedra; ni el primer poeta y filósofo del siglo XIX, Víctor Hugo, ninguno ha llegado a idear una tragedia con escenas tan emocionantes como se encuentra en la historia de algunos seres: que nunca la inventiva humana tiene tan vivos colores como la amarga realidad de la vida.

Leer el resto ...
Categoría: Blog Amalia, Espiritismo | Comentarios desactivados en Blog Amalia: Mis Ideales
abril 23 2021

Revue Spirite: Comunicación con nuestros seres queridos (preguntas y problemas)

¿Por qué las madres que lloran a sus hijos, y que serían felices si se comunicaran con ellos, no pueden hacerlo? ¿Por qué se les impide verlos, incluso en sueños, a pesar de su deseo y de sus ardientes plegarias?

Además de la ausencia de una aptitud especial que, como sabemos, no se otorga a todos, a veces existen otros motivos, cuya utilidad la sabiduría de la Providencia valora mejor que nosotros.

Esas comunicaciones podrían generar inconvenientes en las naturalezas demasiado impresionables.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo, Revue Spirite | Comentarios desactivados en Revue Spirite: Comunicación con nuestros seres queridos (preguntas y problemas)
abril 14 2021

Consideraciones acerca de la Oración en el Espiritismo

Todo el mundo es libre de ver las cosas a su manera, y nosotros, que reclamamos esa libertad para nosotros mismo, no podemos negársela a los demás.

Sin embargo, por el hecho de que una opinión sea libre, no se sigue de ahí que no podamos discutirla, ni examinar sus puntos fuertes y sus puntos débiles, ni sopesar sus ventajas y sus inconvenientes.

Decimos esto respecto de la negación de la utilidad de la oración, negación que algunas personas desearían erigir como sistema, a fin de convertirla en la bandera de una escuela disidente.… Leer el resto ...

Categoría: Blog Kardec, Espiritismo, Revue Spirite | Comentarios desactivados en Consideraciones acerca de la Oración en el Espiritismo
1 14 15 16 17 18 41