
José Colón ha escrito:
El título de este artículo refiere, de forma absoluta, que ningún conocimiento es inútil o lo que sería lo mismo decir, todo conocimiento es útil. Los Espíritus Superiores en contestación a la pregunta formulada por Kardec y recogida en el inciso 898 de El libro de los espíritus (LE), ¿es útil esforzarse por adquirir conocimientos científicos que solo se relacionen con las cosas y necesidades materiales?, respondieron con la sabiduría propia de su grado de adelantamiento. Contestaron que;- sin duda alguna, la adquisición del conocimiento nos pone en la situación de poder aliviar a nuestros hermanos;
- que como Espíritus evolucionamos más rápido si progresamos en inteligencia;
- que ningún conocimiento es inútil;
- que todos los conocimientos ayudan y contribuyen, en menor o mayor grado, al adelanto;
- que el Espíritu perfecto debe saberlo todo;
- que el progreso debe realizarse en todos los sentidos;
- que cuantas ideas adquieran cooperarán al desarrollo del Espíritu.
Seamos buenos y responsables estudiantes, el conocimiento no daña, es una herramienta que tenemos en nuestra caja y que debemos usar para el bienestar de otros, eso es Caridad.Estamos en la era de la informática, con tan solo apretar un botón del teclado de la computadora, del teléfono móvil o de cualquier otro aparato, ya tenemos acceso a mucha información, la mayor de las veces gratuita e ilimitada.
Esta es una herramienta más que debemos aprender a utilizar con responsabilidad, es como una medicina de alta potencia analgésica, si no tomas la dosis apropiada en el tiempo correcto, puede ser perniciosa o fatal.Aunque de las consecuencias del error logras aprender, no es la manera más apropiada de hacerlo. Deducimos entonces, el conocimiento nunca se pierde. Recordemos, ningún conocimiento es inútil. Siempre responderemos por el uso que le demos a lo aprendido, ejerceremos nuestro libre albedrío. Por tanto, la Ley de Causa y Efecto nos llevará a hacer los ajustes y correcciones que correspondan. La filosofía espiritista, con el avance tecnológico, tiene hoy disponible a través de las redes, vía internet y en diversos idiomas, mucha información para el estudio profundo (entiéndase sin preconceptos, con el uso de la razón y el buen sentido) de la ciencia del Alma.
Al estar también disponible información que nada tiene de cierta, imprecisas y ajena a nuestra filosofía, pero que aparece clasificada en la sección de Espiritismo, debemos ser sumamente cuidadosos y enfáticos en conocer la fuente o autor que difunde la misma.Como medida de salvaguarda, recomendamos que accedan enlaces de sitios confiables, de organizaciones espiritistas reconocidas como por ejemplo; Federación Espírita Española, Pense – Pensamiento Social Espírita, Confederación Espírita Panamericana y El Consejo Espírita Internacional. Recomendamos también la página de la institución que edita esta revista, Escuela Espírita Allan Kardec (www.educacionespirita.com) Aprovecho para enfatizar que, todo estudiante de Espiritismo debe comenzar estudiando el libro pilar, el libro angular, el libro que ilumina y que no terminamos de estudiar, el libro base de la estructura del Espiritismo, el libro que posee un caudal de conocimientos…, El Libro de los Espíritus. Hoy, el mismo está disponible, al igual que los demás libros de Kardec que constituyen la codificación espírita, y listos para ser bajados de la red gratuitamente. Es un regalo, no tienes excusas para por lo menos ojearlos, date la oportunidad y recuerda, nada se pierde. Concluimos diciendo que la aspiración de todo Espíritu, para estar en armonía con la naturaleza, a través de sus leyes morales o naturales, es desprenderse de la ignorancia hasta alcanzar sabiduría, que no es otra cosa que la aplicación correcta del conocimiento a beneficio del prójimo. Recordemos siempre, ningún conocimiento es inútil, o dicho de otra manera, todo conocimiento es útil. Continuaremos conversando. Por José Colón Publicado en la revista A la Luz del Espiritismo. Publicación Oficial de la Escuela Espírita Allan Kardec. Puerto Rico. Año 1. Nº3. Abril 2015 https://www.educacionespirita.com/